Cumplir 40 años no es fácil ni para las mujeres, ni para los hombres. De eso, sabe Nabol. Aunque este viernes celebró solo sus 38 años, me dice en tono exagerado y muy pensativo que sus años de juventud ya se le terminan. ¡Qué drama con el niño!
Este chico definitivamente necesitaba algo que le levantara el ánimo y le devolviera las ganas de celebrar la vida. Por eso, se me ocurrió que en lugar de celebrarle el cumpleaños con el pastel de siempre, le prepararía un postre italiano que precisamente se llama “levanta ánimos” o “pick me up”. Se trata del tiramisu y no creerán lo efectivo que es contra todos los males.
¿Qué me pueden decir de un postre que tiene café, chocolate, alcohol, galletitas suaves y crema? Suena bien, ¿verdad?
El tiramisu es uno de los postres más famosos de Italia y su origen es bastante controversial. El artículo del Washington Post The trail of tiramisu habla en detalle sobre las diferentes versiones que se han creado a través de los años, y nos lleva a creer que la receta del chef Carminantonio Iannaccone es la creación original del tiramisu moderno.
El chef dice haber inventado el tiramisu cuando trabajó en el restaurante Treviso de Venecia. Mientras, otros dicen que este postre es una variación del Zuppa Inglese mencionado en el libro de cocina Dolci del Veneto de Giovanni Capnist. Y otros dicen que fue inventado en Siena al final de los 1600s en honor al Duke Cosimo III que vivía enamorado de los dulces.
Queda de ustedes escoger la mejor historia. Pero, como dice el artículo del Washington Post, hace mucho sentido que el postre se haya creado cerca de Veneto, donde se originó el mascarpone—ingrediente principal del tiramisu.
Les diré, además, que este postre también se puede preparar con frutas y compotas dulces en lugar de café y chocolate. Solo tienes que substituir el café con té de frutas y añadir fruta o compota en el medio. Queda igual de rico.
Si prefieres la versión original, a continuación te compartimos la receta que dejó a todos pidiendo más. Te prometo que, aunque parece intimidante, es súper fácil de preparar y lo puedes ajustar de mil maneras. El cumpleañero quedó especialmente satisfecho y después de un par de bocados hasta se le quitó el complejo de viejo y celebró con más ánimo que un chiquillo cualquiera. Cucharita tras cucharita, este postre sí que te invita a saborear la vida.
Tiramisu con Kalúa
6 yemas de huevo
1 libra de queso mascarpone (2 envases del supermercado)
¾ taza de azúcar morena
1 ½ taza de heavy cream
2/3 taza de leche sin grasa
1 cucharita de extracto de vainilla
½ taza de café colao’
4 cucharaditas de Khalúa
1 ½ paquete de lady fingers
2 cucharadas de chocolate en polvo sin azúcar
Primero, mezcla los huevos con el azúcar y cocínalo a fuego bajo por unos 3 minutos mezclando constantemente. Sube la temperatura a fuego mediano y añade la leche poco a poco. No dejes de seguir mezclando. Cuando comience a hervir, apaga el fuego y sigue mezclando por otro minuto. Luego, coloca la mezcla en el refrigerador por al menos 45 minutos.
Mientras, bate el heavy cream con la vainilla hasta que se convierta en whipped cream. Si gustas, también puedes añadir otro chorrito de Khalúa. Además, prepara media taza de café y mézclalo con el Khalúa. Permite que el café se enfríe.
Una vez pasados los 45 minutos, incorpora el mascarpone en la mezcla con huevo hasta que esté sedosa. Moja las lady fingers en el café y coloca una capa en el molde. Luego añade una capa de la mezcla con mascarpone y otra del whipped cream. Espolvorea un poco del chocolate y repite el proceso. Coloca el postre en la nevera por al menos 4 horas y sírvelo con una taza de café con un chorrito de Khalúa. ¿Suena bien, verdad? ¡Que les aproveche!
Este chico definitivamente necesitaba algo que le levantara el ánimo y le devolviera las ganas de celebrar la vida. Por eso, se me ocurrió que en lugar de celebrarle el cumpleaños con el pastel de siempre, le prepararía un postre italiano que precisamente se llama “levanta ánimos” o “pick me up”. Se trata del tiramisu y no creerán lo efectivo que es contra todos los males.
¿Qué me pueden decir de un postre que tiene café, chocolate, alcohol, galletitas suaves y crema? Suena bien, ¿verdad?
El tiramisu es uno de los postres más famosos de Italia y su origen es bastante controversial. El artículo del Washington Post The trail of tiramisu habla en detalle sobre las diferentes versiones que se han creado a través de los años, y nos lleva a creer que la receta del chef Carminantonio Iannaccone es la creación original del tiramisu moderno.
El chef dice haber inventado el tiramisu cuando trabajó en el restaurante Treviso de Venecia. Mientras, otros dicen que este postre es una variación del Zuppa Inglese mencionado en el libro de cocina Dolci del Veneto de Giovanni Capnist. Y otros dicen que fue inventado en Siena al final de los 1600s en honor al Duke Cosimo III que vivía enamorado de los dulces.
Queda de ustedes escoger la mejor historia. Pero, como dice el artículo del Washington Post, hace mucho sentido que el postre se haya creado cerca de Veneto, donde se originó el mascarpone—ingrediente principal del tiramisu.
Les diré, además, que este postre también se puede preparar con frutas y compotas dulces en lugar de café y chocolate. Solo tienes que substituir el café con té de frutas y añadir fruta o compota en el medio. Queda igual de rico.
Si prefieres la versión original, a continuación te compartimos la receta que dejó a todos pidiendo más. Te prometo que, aunque parece intimidante, es súper fácil de preparar y lo puedes ajustar de mil maneras. El cumpleañero quedó especialmente satisfecho y después de un par de bocados hasta se le quitó el complejo de viejo y celebró con más ánimo que un chiquillo cualquiera. Cucharita tras cucharita, este postre sí que te invita a saborear la vida.
Tiramisu con Kalúa
6 yemas de huevo
1 libra de queso mascarpone (2 envases del supermercado)
¾ taza de azúcar morena
1 ½ taza de heavy cream
2/3 taza de leche sin grasa
1 cucharita de extracto de vainilla
½ taza de café colao’
4 cucharaditas de Khalúa
1 ½ paquete de lady fingers
2 cucharadas de chocolate en polvo sin azúcar
Primero, mezcla los huevos con el azúcar y cocínalo a fuego bajo por unos 3 minutos mezclando constantemente. Sube la temperatura a fuego mediano y añade la leche poco a poco. No dejes de seguir mezclando. Cuando comience a hervir, apaga el fuego y sigue mezclando por otro minuto. Luego, coloca la mezcla en el refrigerador por al menos 45 minutos.
Mientras, bate el heavy cream con la vainilla hasta que se convierta en whipped cream. Si gustas, también puedes añadir otro chorrito de Khalúa. Además, prepara media taza de café y mézclalo con el Khalúa. Permite que el café se enfríe.
Una vez pasados los 45 minutos, incorpora el mascarpone en la mezcla con huevo hasta que esté sedosa. Moja las lady fingers en el café y coloca una capa en el molde. Luego añade una capa de la mezcla con mascarpone y otra del whipped cream. Espolvorea un poco del chocolate y repite el proceso. Coloca el postre en la nevera por al menos 4 horas y sírvelo con una taza de café con un chorrito de Khalúa. ¿Suena bien, verdad? ¡Que les aproveche!
Una versión muy chevere y el toque de Kalua debe quedarle delicioso.
ReplyDeleteMuchas felicidades otra vez,
Vero
lacocinadevero.com
Pues feliz cumple Nabol!!! (me gana por un año ;) )
ReplyDeleteEste dulce si lo conosco jajajaj ;) Y sabes que es super cierto? Cada region de Italia lo hace diferente ;) Voy a provar con la khalua....
Yo uso el marsala ;)
Un besote
The diary of a fashion apprentice