Funche de coco reinventado con Maseca

Verdelicias se une a la campaña #MasecaNosGusta con este post patrocinado por Maseca y en colaboración de Latina Bloggers Connect, donde compartimos nuestra opinión y les hablamos sobre nuestra pasión por recetas con harina de maíz y sus beneficios.


La harina de maíz siempre ha sido un básico de la cocina caribeña. Hasta en los tiempos más difíciles, generaciones anteriores a la de mi abuela podían contar con la versatilidad de este ingrediente para preparar deliciosas confecciones que mantenían la barriga contenta y a la familia saludable.

No es por menos que debemos darnos la oportunidad de reinventar todas esas viejas recetas para que sigan viviendo en el presente de nuestras familias. Entre los beneficios a la salud, la harina de maíz es naturalmente libre de gluten y es buenísima para la digestión, además de contar con vitamina A, magnesio y hierro.

Su fortaleza alimenticia fue particularmente reconocida en la Isla cuando en épocas de escasez de arroz se acompañaban las habichuelas con el famoso funche de maíz. Por algo, se le decía “el segundo frente”. ¿Recuerdan eso?

En Puerto Rico, hemos sido unos expertos en añadirle sabor a la harinita de maíz con leche de coco, guisos de pescado, hojas de plátano, canela, azúcar morena, caldos y especias. Se ha incluido en el menú de comedores escolares y se ha modernizado por diferentes restaurantes y chefs de la Isla. ¡Ahora nos toca a nosotros seguir con la tradición!

Una de mis recetas favoritas con harina de maíz es sin duda el funche de maíz que prepara mi mamá, el que sirve con media cucharita de mantequilla y mucha canela.


El funche de maíz típicamente se puede comer de esta manera, como desayuno dulce, o tipo polenta sazonada y acompañada con un rico bacalao guisado. Ambos platos son exquisitos y se vienen disfrutando desde hace años luz cuando se preparaban para darles energía a los trabajadores de las haciendas azucareras. ¿Cómo vez?

Aún hoy nos siguen calentando el corazón, a la vez que nos conectan con ese reconfortante sabor a casa—no importa dónde estemos. Lo mejor es que Maseca ahora nos hace aún más fácil disfrutar de todas estas recetas que nos encantan con una variedad de productos de calidad. Entre ellas, nos hicimos fanáticos de la harina Nixtamasa. ¡Y no saben lo bien que la pasamos inventando recetas en la cocina!

Reinventando con Nixtamasa

A diferencia de la harina de maíz regular, Nixtamasa es súper sedosa y maleable, ya que es ideal par preparar arepitas, sorullitos o tortillas suaves. Esto la hace ideal para añadir un toque delicado a esas recetas típicas que quieres sofisticar un poquito, como lo es el funche de maíz.

Se nos ocurrió preparar algo elegante para servir en un brunch familiar, pero aún manteniendo los tradicionales sabores puertorriqueños. ¡Y qué mejor que unas pequeñas rueditas de funche con una mermelada de frutas casera! ¿Suena bien, verdad? A continuación, les compartimos la receta.

Funche de coco con mermelada casera de frambuesa

2 tazas de leche sin grasa
½ taza de Nixtamasa
1 pizca de sal
1 cucharadas de Coco Lopez o leche de coco
3 cucharadas de azúcar morena
1 cucharita de extracto de vainilla
Canela al gusto
1 cucharada jugo de limón

Para la mermelada:
1 taza de frambuesas
1/2 taza de fresas picaditas
2 cucharaditas jugo limón
3 cucharaditas de azúcar morena


Primero, prepara la mermelada combinando todos los ingredientes en una cacerola pequeña a fuego mediano bajo, excepto por las frambuesas. Cocina por 8 minutos y luego añade las frambuesas. Cocina por un par de minutos a fuego mediano alto y apaga el fuego. Remueve los ingredientes suavemente sin romper mucho la fruta. Déjalas enfriar.

Para el funche, combina todos los ingredientes excepto por la Nixtamasa en una cacerola pequeña a fuego mediano. Una vez comience a hervir, añade la Nixtamasa poco a poco sin dejar de remover. Cocina por unos 8 minutos hasta que la harina de maíz comience a endurecer. Luego, coloca la mezcla en una bandeja de hornear muffins engrasada con mantequilla. Permite que la harina se enfríe y colócala en la nevera por al menos 45 minutos. Remueve las rueditas con delicadeza y sírvelo en un plato bonito. Coloca un poco de la mermelada sobre cada ruedita. ¡Listo!


Para más recetas deliciosas con harina de maíz, no se pueden perder la página Web de Maseca o síguelos en Facebook para que veas lo que otros blogueros como nosotros están cocinando. Ha sido un placer darles nuestra opinión sobre Nixtamasa como parte de la campaña #MasecaNosGusta.

3 comments:

  1. Se ven super ricas!!!!!!!
    Que ganas de dulce!!!!
    Un besote

    ReplyDelete
  2. Voy a intentar de hacer funche con maseca. Gracias por sus recetas.

    ReplyDelete

@templatesyard