Ya sean aderezos, glaseados o condimentos, cuando las salsas se preparan comercialmente muchas veces vienen acompañadas de preservativos, grasas, sal, azúcar y otros ingredientes que no son deseados. Casi siempre los compramos pensando que jamás vamos a poder igualar su rico sabor, cuando en realidad prepararlas en casa con ingredientes frescos puede tomar menos tiempo y ser mucho más saludable para nosotros.
La salsa teriyaki es una de esas salsas. La verdad, nos intimidaba bastante, hasta que el pasado fin de semana decidimos tomar cartas en el asunto y descubrir de qué se trataba su misterio.
Nos dimos cuenta que es una salsa bastante flexible y, al igual que la salsa barbecue, puede adaptarse al gusto individual, dependiendo de los ingredientes que selecciones. Lo principal es conocer esos elementos que le dan su esencia, antes de experimentar con variedades de la salsa.
El fundamento de la salsa teriyaki es la soya, el jengibre, el ajo y el aceite de ajonjolí (sesame oil). Hay quienes le añaden miel o toques picantes, pero nosotros decidimos preparar una opción bastante neutral que funcione en una gran variedad de recetas.
Salsa teriyaki casera
En una cacerola pequeña, mezcla media taza de salsa soya, ¼ taza de azúcar morena, dos cucharitas de jengibre rallado o en polvo, 1 diente de ajo grande machacado, 2 cucharitas de sesame oil y 3 cucharitas de mirin o ron blanco. Permite que se fusionen los sabores por un par de minutos a fuego mediano. Luego, añade 3 cucharitas de maicena disuelta en agua fría. Mezcla los ingredientes hasta que se espese la salsa.
Esta salsa puede usarse como condimento en muchas recetas y se puede mantener en la nevera por hasta una semana y media. Úsala como condimento para el arroz, en un sabroso stir-fry, en ensaladas o en la preparación de los convenientes paquetitos al horno que te presentamos a continuación.
¡Es muy fácil! Atrévete a preparar ésta y otras salsas populares en tu casa. Y avísanos si tienes otra salsa que te gustaría que preparáramos al estilo casero. Hasta la próxima semana.
Paquetitos al horno con salsa teriyaki casera
Esta receta nosotros la preparamos con tofu, pero ustedes también pueden usar camarones, una variedad de vegetales y hasta pollo de granja.
Si van a usar tofu, debes usar tofu extra firme. Remuévelo de su agua y cúbrelo de papel toalla por al menos 10 minutos para eliminar el exceso de agua. Córtalo en cuadritos y sazónalo con adobo o sal y pimienta.
Corta hojas de papel aluminio de como 8x11 pulgadas. Aquí, es donde vas a colocar unos cuadritos de tofu, con ruedas de zucchini, cebolla en cuadros, cetas y pimientos en lascas. Sazona los vegetales con un poco de sal y cubre todo con un poco de la salsa teriyaki. Cierra los paquetitos y colócalos en un horno precalentado a 350 grados por 20 minutos. Si utilizas mariscos o pollo de granja, puede que tengas que cocinarlos por unos 5 minutos más.
El resultado es increíble y lo mejor de esta receta es que no solo los ingredientes agarran bien el gustito a teriyaki, sino que el papel aluminio hace la limpieza más fácil. ¡Provecho!
La salsa teriyaki es una de esas salsas. La verdad, nos intimidaba bastante, hasta que el pasado fin de semana decidimos tomar cartas en el asunto y descubrir de qué se trataba su misterio.
Nos dimos cuenta que es una salsa bastante flexible y, al igual que la salsa barbecue, puede adaptarse al gusto individual, dependiendo de los ingredientes que selecciones. Lo principal es conocer esos elementos que le dan su esencia, antes de experimentar con variedades de la salsa.
El fundamento de la salsa teriyaki es la soya, el jengibre, el ajo y el aceite de ajonjolí (sesame oil). Hay quienes le añaden miel o toques picantes, pero nosotros decidimos preparar una opción bastante neutral que funcione en una gran variedad de recetas.
Salsa teriyaki casera
En una cacerola pequeña, mezcla media taza de salsa soya, ¼ taza de azúcar morena, dos cucharitas de jengibre rallado o en polvo, 1 diente de ajo grande machacado, 2 cucharitas de sesame oil y 3 cucharitas de mirin o ron blanco. Permite que se fusionen los sabores por un par de minutos a fuego mediano. Luego, añade 3 cucharitas de maicena disuelta en agua fría. Mezcla los ingredientes hasta que se espese la salsa.
Esta salsa puede usarse como condimento en muchas recetas y se puede mantener en la nevera por hasta una semana y media. Úsala como condimento para el arroz, en un sabroso stir-fry, en ensaladas o en la preparación de los convenientes paquetitos al horno que te presentamos a continuación.
¡Es muy fácil! Atrévete a preparar ésta y otras salsas populares en tu casa. Y avísanos si tienes otra salsa que te gustaría que preparáramos al estilo casero. Hasta la próxima semana.
Paquetitos al horno con salsa teriyaki casera
Esta receta nosotros la preparamos con tofu, pero ustedes también pueden usar camarones, una variedad de vegetales y hasta pollo de granja.
Si van a usar tofu, debes usar tofu extra firme. Remuévelo de su agua y cúbrelo de papel toalla por al menos 10 minutos para eliminar el exceso de agua. Córtalo en cuadritos y sazónalo con adobo o sal y pimienta.
Corta hojas de papel aluminio de como 8x11 pulgadas. Aquí, es donde vas a colocar unos cuadritos de tofu, con ruedas de zucchini, cebolla en cuadros, cetas y pimientos en lascas. Sazona los vegetales con un poco de sal y cubre todo con un poco de la salsa teriyaki. Cierra los paquetitos y colócalos en un horno precalentado a 350 grados por 20 minutos. Si utilizas mariscos o pollo de granja, puede que tengas que cocinarlos por unos 5 minutos más.
El resultado es increíble y lo mejor de esta receta es que no solo los ingredientes agarran bien el gustito a teriyaki, sino que el papel aluminio hace la limpieza más fácil. ¡Provecho!
Voy a probar con el pollo ;) me gusto mucha esta idea. Aprovecho el domingo!
ReplyDeleteThe diary of a fashion apprentice