Ensalada de yautía para el verano

La yautía me recuerda a los purés que me hacía mi mamá con leche y mantequilla. Mi abuela también las servía mucho hervidas y acompañadas de otras viandas como la malanga, el ñame y los guineos verdes. No importa como se prepare, siempre queda divina  y es mucho más saludables que las papas de siempre.


Al ser rica en hidratos de carbono, la yautía reconforta tanto como la papa, te llena de energía y la puedes manipular en una variedad de platillos, panes, ensaladas y hasta dulces. Tiene potasio, magnesio, calcio, hierro y solo 132 calorías por cada taza.

Además, la yautía no tiene gluten y cae más suave al sistema. Para personas que sufren de alergias, la harina hecha con yautía les resulta un gran substituto.


La yautía ha sido parte importante de nuestra dieta isleña desde la época de los Taínos, quienes la cultivaban en los conucos o huertos nativos que rodeaban sus aldeas. Y desde ese entonces, se ha inmortalizado su sabor en esas alcapurrias puertorriqueñas que enamoran a todos los turistas.

A nosotros nos gusta añadírsela a las sopas, a batidas energizantes o prepararlas como papitas en el horno y esta semana decidimos rendirle tributo con una ensaladita rápida y saludable que es perfecta para el verano y nos permita incorporar más de esta deliciosa vianda en la dieta semanal.  A ver qué les parece.


Ensalada de yautía y guisantes 

Hierve dos yautías pequeñas cortadas en trocitos en agua con sal. Cuando las papas estén casi cocidas, añade media taza de guisantes congelados. Cocina por un par de minutos, remuévelos del fuego, y escurre el agua.

Mientras, corta ¼ taza de cebollines y ¼ taza de pimiento rojo fresco. Hierve también dos huevos por 10 ó 12 minutos y córtalos en trocitos. Incorpora todos los ingredientes con delicadeza y añade una pizca de sal de ajo y aceite de oliva. También puedes utilizar unas gotitas de aceite de oliva con sabor a chile o albahaca, al igual que unas gotitas de algún vinagre dulce. Todo depende de tu gusto. No importa como la condimentes siempre queda muy rica. Espero que la disfruten.

2 comments:

  1. Yo no conocia la yautía!!!
    Como siempre aprendo mucho en este maravilloso BLOG!!!!

    ReplyDelete
  2. Eso es una de nuestras comidas tipucas en PR. Mi duda era si contenia gluten. Gracias

    ReplyDelete

@templatesyard