¡Y Verdelicias se vuelve a unir a la campaña de #ILoveAvocados este verano! En este post patrocinado y en colaboración con Avocados from México y Latina Bloggers Connect, les compartimos nuestra opinión y les hablamos sobre nuestra pasión por los aguacates, al igual que sus beneficios a la salud.
Más que un ingrediente para preparar guacamole, el aguacate es una herramienta muy versátil en la cocina. Su alto contenido de grasas monoinsaturadas o grasas saludables, convierten al aguacate en un substituto perfecto para la mantequilla o el aceite en recetas al horno, dulces o aderezos. No es por nada que al aguacate se le conoce como la mantequilla de los dioses y los marineros europeos de camino al nuevo mundo también utilizaban el aguacate en lugar de mantequilla.
Al ser una mantequilla vegetal no contiene colesterol y sirve para facilitar la absorción de nutrientes en el cuerpo. Sirve para reducir algunos tipos de cáncer, para mejorar la vista y la salud del corazón. Una mitad de aguacate mediano tiene solo 160 calorías, además de fibra, potasio, folato y vitamina C. ¿Buenísimo, no?
Con motivo de la campaña de #ILoveAvocados, nos dimos a la tarea de transformar un clásico de la cocina latinoamericana con el saborcito y los beneficios únicos de los Aguacates de México. Pensamos que era el momento perfecto de jugar con una receta dulce y a Nabol se le ocurrió nada más y nada menos que una receta de flan de aguacate. ¡No creerán lo delicioso que queda!
La textura sedosa del aguacate en matrimonio con la leche condensada y el queso crema queda sencillamente exquisita. Su coqueto color verde lo hace además el postre perfecto para sorprender a todos en cualquier cena que organices este verano. Incluso, puede ser un divertido final para una cena donde el ingrediente principal de todos los platillos sea el aguacate. ¿Qué te parece?
El flan de aguacate más fácil del mundo
Prepararlo es increíblemente fácil. Solo necesitarás un molde grande redondo para el plan o pequeños moldes tipo ramekin, al igual que una bandeja con paredes altas donde puedas colocar tus moldes en baño de maría.
En la batidora, mezcla 6 huevos, media taza de queso crema, una lata de leche condensada, una lata de leche evaporada, una pizca de sal, un chorrito de vainilla y un aguacate de México pequeño.
Antes de verter la mezcla en los moldes, prepara el caramelo colocando taza y media de azúcar en una cacerola a fuego mediano. Permite que se convierta en caramelo y rompe las pelotitas del azúcar con una cuchara de madera. Cuando el caramelo se ponga de color marrón intenso remuévelo del fuego para que no se te queme. Rápidamente, coloca el caramelo en los moldes y ten mucho cuidado de no quemarte.
Luego, vierte la mezcla en los moldes y coloca los moldes en un horno precalentado a 325 grados. Añade agua en la bandeja hasta cubrir la mitad de los moldes para cocinarlos en baño de maría. El tiempo en el horno va a depender del tamaño de los flanes. Un flan pequeño puede tomar de 30 ó 35 minutos, mientras un flan grande toma 1 hora y media. Si es un flan grande, revísalo a la hora de estar en el horno y coloca un cuchillo limpio en el medio para revisar cuánto le falta. Dependiendo de cuán líquido esté el centro, debes calcular cuánto le falta.
Una vez esté cocido, déjalo descansar por una hora antes de transferirlo al plato de servir. La parte del caramelo siempre debe quedar arriba. Sírvelo con un vaso de leche y listo. ¡Aguacates para el postre! Esperamos que lo disfruten.
Para conocer las recetas que preparamos anteriormente como parte de la campaña de #ILoveAvocados, haz clic aquí o aquí y prepáralas en casa. Ha sido un placer hablarles de nuestra pasión por los aguacates en este post patrocinado por Avocados from México.
Más que un ingrediente para preparar guacamole, el aguacate es una herramienta muy versátil en la cocina. Su alto contenido de grasas monoinsaturadas o grasas saludables, convierten al aguacate en un substituto perfecto para la mantequilla o el aceite en recetas al horno, dulces o aderezos. No es por nada que al aguacate se le conoce como la mantequilla de los dioses y los marineros europeos de camino al nuevo mundo también utilizaban el aguacate en lugar de mantequilla.
Al ser una mantequilla vegetal no contiene colesterol y sirve para facilitar la absorción de nutrientes en el cuerpo. Sirve para reducir algunos tipos de cáncer, para mejorar la vista y la salud del corazón. Una mitad de aguacate mediano tiene solo 160 calorías, además de fibra, potasio, folato y vitamina C. ¿Buenísimo, no?
Con motivo de la campaña de #ILoveAvocados, nos dimos a la tarea de transformar un clásico de la cocina latinoamericana con el saborcito y los beneficios únicos de los Aguacates de México. Pensamos que era el momento perfecto de jugar con una receta dulce y a Nabol se le ocurrió nada más y nada menos que una receta de flan de aguacate. ¡No creerán lo delicioso que queda!
La textura sedosa del aguacate en matrimonio con la leche condensada y el queso crema queda sencillamente exquisita. Su coqueto color verde lo hace además el postre perfecto para sorprender a todos en cualquier cena que organices este verano. Incluso, puede ser un divertido final para una cena donde el ingrediente principal de todos los platillos sea el aguacate. ¿Qué te parece?
El flan de aguacate más fácil del mundo
Prepararlo es increíblemente fácil. Solo necesitarás un molde grande redondo para el plan o pequeños moldes tipo ramekin, al igual que una bandeja con paredes altas donde puedas colocar tus moldes en baño de maría.
En la batidora, mezcla 6 huevos, media taza de queso crema, una lata de leche condensada, una lata de leche evaporada, una pizca de sal, un chorrito de vainilla y un aguacate de México pequeño.
Antes de verter la mezcla en los moldes, prepara el caramelo colocando taza y media de azúcar en una cacerola a fuego mediano. Permite que se convierta en caramelo y rompe las pelotitas del azúcar con una cuchara de madera. Cuando el caramelo se ponga de color marrón intenso remuévelo del fuego para que no se te queme. Rápidamente, coloca el caramelo en los moldes y ten mucho cuidado de no quemarte.
Luego, vierte la mezcla en los moldes y coloca los moldes en un horno precalentado a 325 grados. Añade agua en la bandeja hasta cubrir la mitad de los moldes para cocinarlos en baño de maría. El tiempo en el horno va a depender del tamaño de los flanes. Un flan pequeño puede tomar de 30 ó 35 minutos, mientras un flan grande toma 1 hora y media. Si es un flan grande, revísalo a la hora de estar en el horno y coloca un cuchillo limpio en el medio para revisar cuánto le falta. Dependiendo de cuán líquido esté el centro, debes calcular cuánto le falta.
Una vez esté cocido, déjalo descansar por una hora antes de transferirlo al plato de servir. La parte del caramelo siempre debe quedar arriba. Sírvelo con un vaso de leche y listo. ¡Aguacates para el postre! Esperamos que lo disfruten.
Para conocer las recetas que preparamos anteriormente como parte de la campaña de #ILoveAvocados, haz clic aquí o aquí y prepáralas en casa. Ha sido un placer hablarles de nuestra pasión por los aguacates en este post patrocinado por Avocados from México.
Yo amoooooooo los avocados (o como decimos en mi pais aguacates) no veo la hora de hacer esta receta! A ver que dice mi familia!
ReplyDeleteQueda muy rico, amiga! Espero que les guste! Saludos!
DeleteUyyyy, este flan no me lo pierdo.
ReplyDeleteGracias por esta receta tan genial.
Saludos,
Veronica
Espero que te guste, Vero! Saludos a ti también!
Delete