A pesar de los años y los cambios que vienen con el tiempo, la planta de nopal en el patio de mis padres sigue ahí. Ni el huracán más fuerte del Caribe ha podio contra ella. Se le pueden caer las pencas y siempre vuelven a renacer. Su fuerza y persistencia es sencillamente impresionante.
Pocas cosas en la naturaleza están hechas de esa manera. Su diseño modular hace cada sección de la planta autosuficiente, y si muere una parte, no afecta a la otra. Solo busca la manera de seguir creciendo y floreciendo.
Pero me parece más increíble que, aún teniendo esta planta enorme de nopal en el patio por tantos años, a nadie en mi casa se le ocurrió preparar alguna receta hecha con nopal.
“¿Y tú te comes eso?”, me preguntó mi mamá cuando lo sugerí.
Creo que mi madre pensó que comer nopal era cosa de dos o tres atrevidos en otra parte del mundo. Sin embargo, comer taquitos o ensalada de nopal es cosa de todos los días para mis compañeros mexicanos.
En San Antonio, aprendí que el nopal es delicioso. Te lo comes con salsas, en guisos, en sopas, en ensaladas, o como más te guste. Y no solo es rico, sino muy nutritivo. El nopal es una fuente natural de antioxidantes con mucha vitamina C. Ayuda muchísimo a la inflamación del cuerpo, reduce los niveles de azúcar y sirve para tratar úlceras gástricas.
Ahora, para mayor conveniencia, hasta se puede conseguir preparado y cortado para reducir el tiempo en la cocina. Yo, sin embargo, prefiero comprarlo fresco en el mercado mexicano y le remuevo las espinas con mucho cuidado. Además, le corto un poco del borde superior y los hiervo con sal por al menos 20 minutos antes de cualquier receta.
No importa cómo lo decidas preparar, te prometo que una vez comiences a cocinar con nopal se convertirá en una parte especial—y muy saludable—de tu compra de alimentos mensual. Atrévete a inventar con este ingrediente y verás lo versátil que puede ser en la cocina. Como substituto de carne, es excelente.
Empanada de nopal con queso
Una de mis recetas favoritas es la empanada de nopal con queso. Luego de remover las espinas de dos pencas y cortar el borde superior de cada una, las hiervo con sal por unos 20 minutos para remover la substancia viscosa. Remuevo las pencas del agua y dejo que se enfríen antes de sazonarlas con sal de ajo y adobo Goya.
Para rellenarlas, utilizo queso Oaxaca y mozzarella poniendo las pencas una sobre la otra, como un sándwich. Amarro las pencas con dos pedazos de cordón para que el queso no se salga y lo empano en una mezcla de harina, una pizca de polvo de hornear y sal. Luego, se sofríe en aceite de oliva hasta que se comience a dorar y el queso derretido comience a salir. Sírvelo con tu ensalada favorita o arroz mexicano y un poco de salsa. Así de fácil.
Nota: Este artículo fue publicado originalmente como una colaboración para el blog de Gel Pharma en Julio del 2012. Ahora, se los compartimos a nuestros lectores con mucho cariño.
Pocas cosas en la naturaleza están hechas de esa manera. Su diseño modular hace cada sección de la planta autosuficiente, y si muere una parte, no afecta a la otra. Solo busca la manera de seguir creciendo y floreciendo.
Pero me parece más increíble que, aún teniendo esta planta enorme de nopal en el patio por tantos años, a nadie en mi casa se le ocurrió preparar alguna receta hecha con nopal.
“¿Y tú te comes eso?”, me preguntó mi mamá cuando lo sugerí.
Creo que mi madre pensó que comer nopal era cosa de dos o tres atrevidos en otra parte del mundo. Sin embargo, comer taquitos o ensalada de nopal es cosa de todos los días para mis compañeros mexicanos.
En San Antonio, aprendí que el nopal es delicioso. Te lo comes con salsas, en guisos, en sopas, en ensaladas, o como más te guste. Y no solo es rico, sino muy nutritivo. El nopal es una fuente natural de antioxidantes con mucha vitamina C. Ayuda muchísimo a la inflamación del cuerpo, reduce los niveles de azúcar y sirve para tratar úlceras gástricas.
Ahora, para mayor conveniencia, hasta se puede conseguir preparado y cortado para reducir el tiempo en la cocina. Yo, sin embargo, prefiero comprarlo fresco en el mercado mexicano y le remuevo las espinas con mucho cuidado. Además, le corto un poco del borde superior y los hiervo con sal por al menos 20 minutos antes de cualquier receta.
No importa cómo lo decidas preparar, te prometo que una vez comiences a cocinar con nopal se convertirá en una parte especial—y muy saludable—de tu compra de alimentos mensual. Atrévete a inventar con este ingrediente y verás lo versátil que puede ser en la cocina. Como substituto de carne, es excelente.
Empanada de nopal con queso
Una de mis recetas favoritas es la empanada de nopal con queso. Luego de remover las espinas de dos pencas y cortar el borde superior de cada una, las hiervo con sal por unos 20 minutos para remover la substancia viscosa. Remuevo las pencas del agua y dejo que se enfríen antes de sazonarlas con sal de ajo y adobo Goya.
Nota: Este artículo fue publicado originalmente como una colaboración para el blog de Gel Pharma en Julio del 2012. Ahora, se los compartimos a nuestros lectores con mucho cariño.
yuuuuumy!!! hasta se me hico agua la boca!! :)
ReplyDeleteQué rico que te gusto! Queda muy bueno!
Delete