La vía del mangó

Como sacado de un cuento de hadas, la ruta 109 de Añasco a Rincón es un panorama de ensueño en los meses de mayo y junio. Un paseo de verano por esta refrescante costa oeste de Puerto Rico es la mejor manera de ver cómo toda la carretera se pinta de dorado, tal cual fuera la versión caribeña del famoso camino de Oz.



Los mangós están por todos lados. El túnel de árboles de mangó cubre la carretera y los que están ya maduros se amontonan a cada lado del camino. La gente se los lleva por bolsas y los comerciantes hacen su agosto vendiéndolos en la carretera número 2.

Son dulces, pequeños y deliciosos. Con un aroma espectacular. Esta es la temporada perfecta para devorarlos con gusto hasta que su jugo ruede por nuestros codos y nos manche toda la cara.


Después de todo, el mangó es saludable. El mangó no solo tiene carotenoides que le dan fuerza a nuestro sistema inmunológico y la fibra necesaria para mejorar la digestión, sino que sirve para normalizar los niveles de azúcar en la sangre y reducir los niveles de colesterol. También, ayuda a mejorar la salud de la piel, te mantiene satisfecho por mucho tiempo y su jugo ayuda a prevenir que el cuerpo se sobrecaliente en época de calor.

Incluso, hay quienes piensan que los antioxidantes en el mangó ayudan a combatir ciertos tipos de cáncer, como la leucemia, el cáncer de próstata, de seno y colon. Además, tiene vitamina A, C, B, B6, fibra probiótica, potasio y magnesio. Es un alimento muy completo y su sabor es muy nuestro.


Para aprovechar al máximo todos sus beneficios, busca maneras creativas de incorporarlo a tu dieta diaria. ¡Inclúyelo en la avena del desayuno! ¿O qué te parece una batida de energía para hacer ejercicios? Igual lo puedes incluir en cocteles, salsas para marinar, ensaladas, dulces o helados. Queda bien con todo.

Date una vuelta hoy por la vía del mangó o tu mercado local favorito para abastecerte de la fruta dorada. Si necesitas más inspiración, aquí también te compartimos una receta divina de montaditos con tostones pintos y una mermelada de mangó que es adictiva. ¡Deja que la pruebes! Está para enamorarse.


Montaditos con mermelada de mangó 

En una cacerola, añade taza y media, o dos tazas, de mangó picadito, el jugo de un limón y media taza de azúcar morena. Permite que se cocine la fruta por unos 10 minutos a fuego mediano. Luego, utiliza un majador de papa para suavizar la fruta y añade otro ¼ de azúcar morena. Sigue cocinando la mermelada por otros 10 minutos y remueve la mermelada del fuego.

Mientras, remueve la cáscara de dos plátanos pintos (ni maduro, ni verde) y córtalos en rebanadas. Fríelos a fuego mediano en aceite de oliva y remuévelos de la sartén una vez estén dorados en ambos lados. Pásalos por la tostonera o ponles presión con una superficie plana. Fríelos nuevamente por unos segundos y remueve el exceso de aceite con papel toalla. Ponles una pizca de sal.


Para terminar, añade un poco de queso blanco suave sobre el tostón. Puedes usar queso de cabra, queso crema, queso de hierbas o el que prefieras. Nosotros preferimos un queso de hierbas. Luego coloca un poco de la mermelada por encima y listo. No sabes lo elegante y delicioso que queda este aperitivo. Uno de los mejores que hemos preparado en Verdelicias. Esperamos que te gusten como a nosotros.

No comments:

Post a Comment

@templatesyard