Más allá de la increÃble variedad de restaurantes nuevos y el reconocimiento a nuestros chefs locales, Puerto Rico está pasando por un momento de reinvención culinaria sin precedentes que ha servido para posicionarnos como lÃderes a nivel mundial y asà sentar las bases de un futuro próspero para empresarios y artistas culinarios por igual.

Eventos como el Puerto Rico Restaurant Week, a celebrarse del 14 al 28 de mayo, son necesarios por esa precisa razón. ¿Qué mejor manera de festejar tan deliciosa evolución a la vez que se promueve el talento local y sus creaciones exquisitas? Este año además, el PRRW retará a los chefs locales a incorporar ingredientes del patio en al menos uno de sus platillos especiales, reconectándonos aún más con las influencias y sabores que nos distinguen.
“Al entrar en esta industria, nos tocó muy de cerca la necesidad de apoyar el producto local”, comenta la cofundadora del PRRW, Paulina Salach.
“Es de conocimiento general que en Puerto Rico se importa de un 80% a un 90% de los alimentos que consumimos. Ese porcentaje es alarmante por muchas razones y queremos que, aunque sea solo un comienzo, apoyemos el cultivo y uso de productos locales y orgánicos en los restaurantes”.
La incorporación de productos locales en nuestros restaurantes, según Salach, es parte importante de su misión educativa, a la vez que sirve para impulsar la economÃa y mejorar la salud del paÃs.
Un poco más sobre Puerto Rico Restaurant Week 2013
A través de esta gran celebración, Puerto Rico se une a ciudades como New York, Amsterdam, Madrid y Singapore en una tradición que ayuda a promovernos como destino gastronómico y nos da la oportunidad a todos de degustar platillos únicos a buen precio.
Más de 30 restaurantes a través de la Isla ofrecerán menús especiales de cena a precios fijos de $26 ó $36 dólares, dependiendo de su clasificación.
Cada uno de los restaurantes participantes deben cumplir, además, con estándares ejemplares en el área de servicio, comida y ambiente.
“Más que nada, nos emociona la diversidad y calidad de restaurantes que existe en Puerto Rico” comenta Salach.
"Muchos chefs están empezando proyectos bien creativos y el público en general está más aventurero y abierto a probar cosas nuevas. También nos encanta el que muchos de los restaurantes nuevos son bastante casuales, pero presentan una cocina elevada y bien conceptuada”.
Para ser parte de este evento, solo se tiene que escoger entre la lista de restaurantes participantes en la página Web de Puerto Rico Resturant Week y hacer una reservación para asegurar un espacio. No se requieren taquillas especiales o cupones para participar. También, pueden seguir los adelantos del evento a través de Facebook, Twitter o Pinterest.
Durante la conferencia de prensa de hoy, se reunieron varios chefs locales para hablar del Puerto Rico Restaurant Week. Entre ellos, asistieron Chef Mario Pagán (Laurel + Lemongrass), Chef Pedro Torres (En Boga GastroBar) y Chef David Chaymol (Bistro de ParÃs)
Escoge tu restaurante y apoya la cocina local puertorriqueña...
Alexandra at Copamarina Bar Gitano Bistro 606 Bistro de Paris Blonda
Budatai Café la Plage Casa Lola Casita Miramar CocinaAbierta diParma
DiZucchero El Livin Bar & Restaurant El Picoteo de Tapas Jam Rum Bar & Bistro
La Chola LaVista Las Palmas at Copamarina Laurel Lemongrass Mango’s
Morton’s The Steakhouse Nonna Cucina Rústica Oceano Oliva Dieta Mediterránea
Papillon Bistro Perla at La Concha Hotel Santaella Sirena The Condado Cantina
The Garden Ummo Zest 1919 En Boga Gastrobar Fern The Eclipse

Eventos como el Puerto Rico Restaurant Week, a celebrarse del 14 al 28 de mayo, son necesarios por esa precisa razón. ¿Qué mejor manera de festejar tan deliciosa evolución a la vez que se promueve el talento local y sus creaciones exquisitas? Este año además, el PRRW retará a los chefs locales a incorporar ingredientes del patio en al menos uno de sus platillos especiales, reconectándonos aún más con las influencias y sabores que nos distinguen.

“Es de conocimiento general que en Puerto Rico se importa de un 80% a un 90% de los alimentos que consumimos. Ese porcentaje es alarmante por muchas razones y queremos que, aunque sea solo un comienzo, apoyemos el cultivo y uso de productos locales y orgánicos en los restaurantes”.
La incorporación de productos locales en nuestros restaurantes, según Salach, es parte importante de su misión educativa, a la vez que sirve para impulsar la economÃa y mejorar la salud del paÃs.
Un poco más sobre Puerto Rico Restaurant Week 2013

Más de 30 restaurantes a través de la Isla ofrecerán menús especiales de cena a precios fijos de $26 ó $36 dólares, dependiendo de su clasificación.
Cada uno de los restaurantes participantes deben cumplir, además, con estándares ejemplares en el área de servicio, comida y ambiente.

"Muchos chefs están empezando proyectos bien creativos y el público en general está más aventurero y abierto a probar cosas nuevas. También nos encanta el que muchos de los restaurantes nuevos son bastante casuales, pero presentan una cocina elevada y bien conceptuada”.
Para ser parte de este evento, solo se tiene que escoger entre la lista de restaurantes participantes en la página Web de Puerto Rico Resturant Week y hacer una reservación para asegurar un espacio. No se requieren taquillas especiales o cupones para participar. También, pueden seguir los adelantos del evento a través de Facebook, Twitter o Pinterest.
Durante la conferencia de prensa de hoy, se reunieron varios chefs locales para hablar del Puerto Rico Restaurant Week. Entre ellos, asistieron Chef Mario Pagán (Laurel + Lemongrass), Chef Pedro Torres (En Boga GastroBar) y Chef David Chaymol (Bistro de ParÃs)
Escoge tu restaurante y apoya la cocina local puertorriqueña...
Alexandra at Copamarina Bar Gitano Bistro 606 Bistro de Paris Blonda
Budatai Café la Plage Casa Lola Casita Miramar CocinaAbierta diParma
DiZucchero El Livin Bar & Restaurant El Picoteo de Tapas Jam Rum Bar & Bistro
La Chola LaVista Las Palmas at Copamarina Laurel Lemongrass Mango’s
Morton’s The Steakhouse Nonna Cucina Rústica Oceano Oliva Dieta Mediterránea
Papillon Bistro Perla at La Concha Hotel Santaella Sirena The Condado Cantina
The Garden Ummo Zest 1919 En Boga Gastrobar Fern The Eclipse
NÃtido.. quiero visitar algunos.. Cual me recomiendas.:0)
ReplyDelete:-) Pues, nosotros vamos a tratar de ir al Bar Gitano, The Garden, 1919, En Boga y El Living... Pero la verdad todos suenan bien. Me voy a tener que dividir con amistades para que me cuenten su impresión de los diferentes restaurantes!! :-) A ver qué me cuestas!
ReplyDelete