Por fin, llegó la primavera y no saben cómo nos emociona compartir este divertido post patrocinado por The Home Depot donde les compartimos nuestras experiencias al emprender el reto de diseñar nuestro propio huerto orgánico.
En esta Guía de Siembra Primaveral de la campaña #DigIn to Spring, te daremos tips para economizar al máximo mientras diseñas un huerto ideal para tu espacio y aseguras el éxito de tu cosecha orgánica. Además, hablaremos de cómo establecer metas para que puedas darle el mejor mantenimiento a tu huerto y maximizar el uso de productos buenísimos, como los que nos facilitaros los amigos de The Home Depot para propósitos de este post. ¿Estás listo? ¡Empecemos!
¿Cuáles son los beneficios de un huerto orgánico?
Más que un arte, sembrar es una ciencia que todos podemos aprender. No es algo que se debe forzar con pesticidas o fertilizantes sintéticos. Sembrar es una labor de amor y paciencia que, si se hace conscientemente, puede tener un impacto ecológico positivo y en nuestros cuerpos.
Un huerto orgánico considera la coexistencia de cada elemento natural en un espacio de tierra. El acceso al agua, los insectos en el área, las personas que tocan el huerto, el espacio y el clima son detalles que debemos considerar cuidadosamente para mantener la armonía de este ecosistema natural.
Trabajar en armonía con la tierra nos ayuda a obtener alimentos con mucho más sabor, de una calidad superior y libres de plagas. Estos alimentos orgánicos crecen con un mayor número de nutrientes y vitaminas, en comparación a los alimentos cosechados con químicos. Además, al tratar la tierra con respeto, la podremos reutilizar más fácilmente a través del año.
Una vez establezcas tu huerto orgánico, éste te va a economizar mucho dinero a la larga, ya que no tendrás que depender de productos químicos para mantenerlo y hasta podrás utilizar muchos de sus desechos naturales a manera de composta para seguir extendiéndole la vida.
Ahora que sabes esto, el primero paso para desarrollar tu huerto es considerar el espacio.
Evalúa tu espacio de siembra
Ya sea que tengas un patio enorme o un pequeño balcón, siempre puedes buscar la manera de diseñar un huerto orgánico que se ajuste a tu hogar y a tu estilo de vida. Nosotros, por ejemplo, tenemos un apartamento en la ciudad con un terraza minúscula de unos siete por cinco pies. Esto significa que todo lo que sembremos debe estar en tiestos y otros envases.
A Nabol también se le ocurrió construir un tablillero de madera que nos permita utilizar el espacio más inteligentemente y así cultivar alimentos verticalmente. Algunas plantas, incluso, pueden colgarse de la pared o el techo y se desarrollan con el mismo éxito. También, puedes cosechar en barriles, cajones de madera y en jardineras que cuelgan de la ventana. El beneficio de una terraza como la nuestra es que las plantas no reciben luz o lluvia directamente, como ocurriría en un patio.

Las personas que tienen patio deben buscar áreas protegidas, ya sea con la presencia de un árbol cercano, diferentes tipos de plantas o estructuras sencillas de madera que protejan contra insectos y plantas invasivas. Si tienes un patio grande, también puedes construir diferentes jardineras para elevar la cosecha sobre el nivel de tierra.
Establecer el espacio que le vas a dedicar a tu huerto es muy importante a la hora de seleccionar el tipo de plantas que vas a sembrar. Cada una requiere un tipo de atención muy distintas y algunas se tienen que sembrar totalmente separadas de las otras.
Además de obtener consejos buenísimos de los asociados de The Home Depot, encontramos muchísimos consejos útiles en la página del Garden Club de Home Depot. Aquí les comparto algunos ejemplos:
Considera el clima en tu área
Una vez hayas evaluado tu espacio, es tiempo de evaluar el clima de tu zona y las plantas que puedes sembrar. La temporada del año y el ecosistema de tu área van a determinar el momento ideal para sembrar diferentes frutas y vegetales.
Para conocer más acerca de tu zona, el mapa interactivo del Garden Club de The Home Depot está genial. Esta mismo mapa con las zonas geográficas en colores lo encontrarás al reverso de los empaques de semillas y otros productos de jardinería.
Cuando estoy en el área de Chicago, por ejemplo, mi zona es la zona 5 en azúl, lo cual significa que es la época perfecta para sembrar lechuga, espinaca y guisantes. Si estoy en Puerto Rico, este es el momento ideal para sembrar cherry tomatoes.
No importa donde vivas, asegúrate de seguir esta guía al pie de la letra. A la larga, pasarás mucho menos trabajo para mantener tu huerto saludable.
Diario #DigIn to Spring de siembra
Una vez tengas todo bien calculado, escribe tu plan de acción:
Nabol y yo, por ejemplo, viajamos muchísimo en semana debido al trabajo y necesitamos un huerto que requiera poco mantenimiento. Nuestra prioridad es cosechar hierbas que nos sirvan para cocinar y aprender un poco más sobre cómo mantener el huerto. También queremos embellecer esta pequeña área para disfrutarla durante los días de calor.
Este diario te sirve además para anotar tus observaciones y preguntas durante el proceso. De esta manera, sabrás qué hacer y cómo mejorar tu proyecto cada temporada. ¿Qué te parece? Ahora solo te falta entrar al Website de The Home Depot o de su Garden Club para preparar la compra de materiales que necesitas para tu proyecto.
En el próximo post, te hablaremos en más detalle sobre algunos productos útiles y te daremos consejitos sobre cómo preparar el terreno, la importancia de la composta y la selección de semillas o plantas. ¡Espéralo!
A continuación los dejamos con un mensaje de nuestros patrocinadores.
Es tiempo de realizar mejoras al hogar y The Home Depot tiene todo lo que necesitas como parte de su campaña #DigIn for Spring. No importa el proyecto que quieras realizar, ofrecen grandes ofertas en lo que necesitas. Están listos para ayudarte con ideas de renovación y con consejos de expertos.
Obtén más de $300 en ahorros exclusivos por correo electrónico, adelantos de productos nuevos, ideas mensuales para tu césped y jardín apropiadas para tu región y acceso a los expertos de jardinería de The Home Depot.
Haz clic aquí para unirte a la comunidad más grande de jardinería en el mundo. O visita la página del Garden Club para conocer otros beneficios de su membresía. Este es un post patrocinado, escrito por Verdelicias en nombre de The Home Depot.
En esta Guía de Siembra Primaveral de la campaña #DigIn to Spring, te daremos tips para economizar al máximo mientras diseñas un huerto ideal para tu espacio y aseguras el éxito de tu cosecha orgánica. Además, hablaremos de cómo establecer metas para que puedas darle el mejor mantenimiento a tu huerto y maximizar el uso de productos buenísimos, como los que nos facilitaros los amigos de The Home Depot para propósitos de este post. ¿Estás listo? ¡Empecemos!
¿Cuáles son los beneficios de un huerto orgánico?
Más que un arte, sembrar es una ciencia que todos podemos aprender. No es algo que se debe forzar con pesticidas o fertilizantes sintéticos. Sembrar es una labor de amor y paciencia que, si se hace conscientemente, puede tener un impacto ecológico positivo y en nuestros cuerpos.
Un huerto orgánico considera la coexistencia de cada elemento natural en un espacio de tierra. El acceso al agua, los insectos en el área, las personas que tocan el huerto, el espacio y el clima son detalles que debemos considerar cuidadosamente para mantener la armonía de este ecosistema natural.
Trabajar en armonía con la tierra nos ayuda a obtener alimentos con mucho más sabor, de una calidad superior y libres de plagas. Estos alimentos orgánicos crecen con un mayor número de nutrientes y vitaminas, en comparación a los alimentos cosechados con químicos. Además, al tratar la tierra con respeto, la podremos reutilizar más fácilmente a través del año.

Ahora que sabes esto, el primero paso para desarrollar tu huerto es considerar el espacio.
Evalúa tu espacio de siembra
Ya sea que tengas un patio enorme o un pequeño balcón, siempre puedes buscar la manera de diseñar un huerto orgánico que se ajuste a tu hogar y a tu estilo de vida. Nosotros, por ejemplo, tenemos un apartamento en la ciudad con un terraza minúscula de unos siete por cinco pies. Esto significa que todo lo que sembremos debe estar en tiestos y otros envases.
A Nabol también se le ocurrió construir un tablillero de madera que nos permita utilizar el espacio más inteligentemente y así cultivar alimentos verticalmente. Algunas plantas, incluso, pueden colgarse de la pared o el techo y se desarrollan con el mismo éxito. También, puedes cosechar en barriles, cajones de madera y en jardineras que cuelgan de la ventana. El beneficio de una terraza como la nuestra es que las plantas no reciben luz o lluvia directamente, como ocurriría en un patio.
Las personas que tienen patio deben buscar áreas protegidas, ya sea con la presencia de un árbol cercano, diferentes tipos de plantas o estructuras sencillas de madera que protejan contra insectos y plantas invasivas. Si tienes un patio grande, también puedes construir diferentes jardineras para elevar la cosecha sobre el nivel de tierra.

Además de obtener consejos buenísimos de los asociados de The Home Depot, encontramos muchísimos consejos útiles en la página del Garden Club de Home Depot. Aquí les comparto algunos ejemplos:
- Si te interesa hacer una jardinera para el patio, busca el post Make a Raised Bed.
- Si quieres reutilizar un barril, no te pierdas Roll Out The Barrels.
- Si quieres proteger tu huerto con una malla metálica, lee How to Install Bird Netting.
Considera el clima en tu área
Una vez hayas evaluado tu espacio, es tiempo de evaluar el clima de tu zona y las plantas que puedes sembrar. La temporada del año y el ecosistema de tu área van a determinar el momento ideal para sembrar diferentes frutas y vegetales.
Para conocer más acerca de tu zona, el mapa interactivo del Garden Club de The Home Depot está genial. Esta mismo mapa con las zonas geográficas en colores lo encontrarás al reverso de los empaques de semillas y otros productos de jardinería.

No importa donde vivas, asegúrate de seguir esta guía al pie de la letra. A la larga, pasarás mucho menos trabajo para mantener tu huerto saludable.
Diario #DigIn to Spring de siembra
Una vez tengas todo bien calculado, escribe tu plan de acción:
- Establece las metas de tu proyecto.
- Establece un presupuesto para no gastar demás
- Define el tiempo que puedes dedicarle al huerto.
- Establece tus objetivos: ¿Qué plantas quieres cosechar y por qué? ¿Qué quieres aprender? ¿Cómo quieres que luzca tu espacio?
- Haz una lista de materiales: Utiliza tu respuesta para saber si debes utilizar semillas, plantas en crecimiento o ambas. Considera si tu selección necesita mucho o poco mantenimiento.
Nabol y yo, por ejemplo, viajamos muchísimo en semana debido al trabajo y necesitamos un huerto que requiera poco mantenimiento. Nuestra prioridad es cosechar hierbas que nos sirvan para cocinar y aprender un poco más sobre cómo mantener el huerto. También queremos embellecer esta pequeña área para disfrutarla durante los días de calor.
Este diario te sirve además para anotar tus observaciones y preguntas durante el proceso. De esta manera, sabrás qué hacer y cómo mejorar tu proyecto cada temporada. ¿Qué te parece? Ahora solo te falta entrar al Website de The Home Depot o de su Garden Club para preparar la compra de materiales que necesitas para tu proyecto.
En el próximo post, te hablaremos en más detalle sobre algunos productos útiles y te daremos consejitos sobre cómo preparar el terreno, la importancia de la composta y la selección de semillas o plantas. ¡Espéralo!

Es tiempo de realizar mejoras al hogar y The Home Depot tiene todo lo que necesitas como parte de su campaña #DigIn for Spring. No importa el proyecto que quieras realizar, ofrecen grandes ofertas en lo que necesitas. Están listos para ayudarte con ideas de renovación y con consejos de expertos.
Obtén más de $300 en ahorros exclusivos por correo electrónico, adelantos de productos nuevos, ideas mensuales para tu césped y jardín apropiadas para tu región y acceso a los expertos de jardinería de The Home Depot.
Haz clic aquí para unirte a la comunidad más grande de jardinería en el mundo. O visita la página del Garden Club para conocer otros beneficios de su membresía. Este es un post patrocinado, escrito por Verdelicias en nombre de The Home Depot.
No comments:
Post a Comment