Cuando te sobra queso ricota

El ingrediente número uno de todas mis lasañas es sin duda el queso ricota. Además de añadirle volumen y una rica textura sedosa, el queso ricota bajo en grasa es una excelente fuente de proteína, vitaminas A, B12 y grasas esenciales omega 3. Es versátil y se puede sazonar muy fácilmente con aceites de sabor y especias.


Curiosamente, este es uno de los ingredientes que siempre me sobra. No importa la receta.

Por más que piense que tengo la cantidad exacta, termino inevitablemente con medio envase en la nevera. Y, claro, sabrán que esa semana, el menú se vuelve italianísimo. Preparamos canelones de queso, pasta de caracoles rellenos, cacerola de vegetales con ricota y como mil cosas más.

Lo que no se me había ocurrido hasta hace poco era que el ricota no es solo para recetas saladas. En Italia, de hecho, es un ingrediente muy popular en una diversidad de postres, y este descubrimiento me abrió un mundo de posibilidades deliciosas con las que puedo divertirme.


Ricota con frambuesas 

En Italia, por ejemplo, se come mucho el ricota con un toque de miel y acompañado de frutas frescas, lo cual encuentro es un postre o merienda muy refrescante para los días de calor. Si te gusta la ricota más dulce, mézclala con unas cucharaditas de azúcar morena y cómelo con frambuesas frescas, melocotones o fresas. Lo puedes acompañar con un biscotti de chocolate o galletitas lady fingers. También puedes substituir la miel con agave, como hago yo.

Cannoli a tu gusto 

Otro de mis favoritos con ricota son los cannolis. Me encanta su flexibilidad. Si no puedes conseguir el popular caparazón dulce y crujiente, puedes utilizar algún tipo de barquilla para disfrutar la combinación de texturas. Para esta receta, yo mezclo la ricota con un poco de leche condensada y azúcar morena e incorporo frambuesas o cualquier otro tipo de frutas. También, puedes utilizar pine nuts, otras nueces y chispas de chocolate para darle un toque más especial.

Más que un básico de la cocina italiana, el ricota es un canvas con el que puedes jugar y crear maravillosas recetas dulces y saladas. Atrévete a incluirlo como parte de un parfait, en una merienda con verduras o en un napolitano de hojaldre. Hay mil maneras de presentarlo. Aquí solo falta tu imaginación. Buen provecho.

No comments:

Post a Comment

@templatesyard