Todavía recuerdo el icónico anuncio de “Cup of Noodles” en medio de Times Square. Parece un tazón enorme de fideos humeantes que te intriga a probar ese invento comestible.
Yo acababa de terminar la escuela. Me había mudado a New York cuando lo vi y no pasaron ni dos o tres días cuando decidí probarlos.
Al principio no me parecieron la gran cosa, pero por aquello de no desperdiciar los otros paquetes que había comprado, seguí probando los diferentes sabores de esta sopa. Luego fui a comprar el sabor picante, por aquello de curiosidad. Probé la de camarón durante un día ajetreado en la oficina. Y así nada más, me fui haciendo una adicta del Cup of Noodles y todas las versiones de sopa estilo ramen que encontré en New York.
Con mi presupuesto de intern, era la comida más barata que podía conseguir en la ciudad. Veinticinco centavos por una sopa instantánea que podía preparar en todas partes. Solo necesitaba un poco de agua y listo. El mejor remedio contra el hambre... Al menos eso pensé en aquel entonces.
¿Qué es el ramen?
Este concepto innovador de fideos instantáneos radica desde la dinastía Qing en China cuando se freían fideos “Sahla” para ser preservados por periodos largos de tiempo y consumidos más tarde. Su popularidad fue tal que continuó expandiéndose por toda China y a finales de los 1950s pasó a manos japonesas gracias al distribuidor taiwanés Monofuko Ando.
Ya en los años 70s, llega a Estados Unidos bajo en concepto de Cup of Noodles. En Asia se hizo tan esencial en la vida cotidiana que en el año 2000 una encuesta de Japón determinó que el ramen era la invención más grande del siglo, dejando segundo a la invención del kareoke.
Optando por un ramen saludable
Con tanta popularidad se haría muy difícil cuestionar a una sopa tan increíble como esta, y me tomó varios años comenzar a cuestionar las consecuencias negativas. Pero sí, efectivamente, el ramen instantáneo, aunque es solo una sopa, es un alimento altamente procesado, alto en sodio y grasas.
A medida que fui cobrando conciencia, fui comprándola menos y buscando alternativas para satisfacer mi antojo de una manera más saludable.
Después de todo, el Cup of Noodles o el Maruchan no es otra cosa que una sopa con un buen caldo y fideos. También le puedes añadir vegetales, hojas de alga, huevo hervido, mariscos y carne fresca si lo deseas.
De hecho, la adaptación de este clásico asiático es perfecta para inventar con los leftovers de la nevera. Si lo preparas bien puedes asegurarte de enriquecer la sopa con las vitaminas y minerales que necesitas en tu dieta.
Lo principal es conseguir buenos fideos es tu tienda internacional más cercana. Puedes optar por los fideos tipo “udon” que son más gruesos o escoger variedades rizadas o lizas más finas.
A continuación, te comparto una deliciosa receta.
Ramen de vegetales
En una cacerola grande, sofríe dos dientes de ajo machacados en unas gotitas de aceite de oliva. Añade ¼ de cebolla picadita, ¼ taza de cebollines y media taza de zanahorias picaditas en palitos cortos. Sazona con sal y pimienta al gusto.
Una vez la cebolla esté transparente añade unas gotas de salsa soya y una taza y media de caldo. Puedes usar caldo de vegetales, caldo de pollo orgánico o un cubito de pollo o vegetales. A veces, también, substituyo el caldo por un sobrecito de sopa miso. Permite que la sopa hierva por unos minutitos y le añades ½ taza de maíz (o más si prefieres) y fideos para dos personas. Añade un poco de agua de ser necesario.
Cuando los fideos estén casi completamente blandos, añade una taza de zucchini picadito como las zanahorias. Permite que se incorporen los sabores un poco más y lo puedes servir con unas lascas de huevo hervido. También puedes substituir los vegetales con tus preferidos y puedes añadir un par de dumplings de vegetales si lo deseas. Listo.

Al principio no me parecieron la gran cosa, pero por aquello de no desperdiciar los otros paquetes que había comprado, seguí probando los diferentes sabores de esta sopa. Luego fui a comprar el sabor picante, por aquello de curiosidad. Probé la de camarón durante un día ajetreado en la oficina. Y así nada más, me fui haciendo una adicta del Cup of Noodles y todas las versiones de sopa estilo ramen que encontré en New York.
Con mi presupuesto de intern, era la comida más barata que podía conseguir en la ciudad. Veinticinco centavos por una sopa instantánea que podía preparar en todas partes. Solo necesitaba un poco de agua y listo. El mejor remedio contra el hambre... Al menos eso pensé en aquel entonces.
¿Qué es el ramen?
Este concepto innovador de fideos instantáneos radica desde la dinastía Qing en China cuando se freían fideos “Sahla” para ser preservados por periodos largos de tiempo y consumidos más tarde. Su popularidad fue tal que continuó expandiéndose por toda China y a finales de los 1950s pasó a manos japonesas gracias al distribuidor taiwanés Monofuko Ando.
Ya en los años 70s, llega a Estados Unidos bajo en concepto de Cup of Noodles. En Asia se hizo tan esencial en la vida cotidiana que en el año 2000 una encuesta de Japón determinó que el ramen era la invención más grande del siglo, dejando segundo a la invención del kareoke.
Optando por un ramen saludable
Con tanta popularidad se haría muy difícil cuestionar a una sopa tan increíble como esta, y me tomó varios años comenzar a cuestionar las consecuencias negativas. Pero sí, efectivamente, el ramen instantáneo, aunque es solo una sopa, es un alimento altamente procesado, alto en sodio y grasas.
A medida que fui cobrando conciencia, fui comprándola menos y buscando alternativas para satisfacer mi antojo de una manera más saludable.
Después de todo, el Cup of Noodles o el Maruchan no es otra cosa que una sopa con un buen caldo y fideos. También le puedes añadir vegetales, hojas de alga, huevo hervido, mariscos y carne fresca si lo deseas.
De hecho, la adaptación de este clásico asiático es perfecta para inventar con los leftovers de la nevera. Si lo preparas bien puedes asegurarte de enriquecer la sopa con las vitaminas y minerales que necesitas en tu dieta.
Lo principal es conseguir buenos fideos es tu tienda internacional más cercana. Puedes optar por los fideos tipo “udon” que son más gruesos o escoger variedades rizadas o lizas más finas.

Ramen de vegetales
En una cacerola grande, sofríe dos dientes de ajo machacados en unas gotitas de aceite de oliva. Añade ¼ de cebolla picadita, ¼ taza de cebollines y media taza de zanahorias picaditas en palitos cortos. Sazona con sal y pimienta al gusto.
Una vez la cebolla esté transparente añade unas gotas de salsa soya y una taza y media de caldo. Puedes usar caldo de vegetales, caldo de pollo orgánico o un cubito de pollo o vegetales. A veces, también, substituyo el caldo por un sobrecito de sopa miso. Permite que la sopa hierva por unos minutitos y le añades ½ taza de maíz (o más si prefieres) y fideos para dos personas. Añade un poco de agua de ser necesario.
Cuando los fideos estén casi completamente blandos, añade una taza de zucchini picadito como las zanahorias. Permite que se incorporen los sabores un poco más y lo puedes servir con unas lascas de huevo hervido. También puedes substituir los vegetales con tus preferidos y puedes añadir un par de dumplings de vegetales si lo deseas. Listo.
Bueno, parece que me leyeras la mente, jejeje.
ReplyDeleteLlevo semanas con la idea de preparar esta sopa en casa, pero nunca sacaba el tiempo para encontrar la receta.
Gracias a tu blog, podre hacer la sopa esta misma semana. No puedo esperar! Gracias!
me encanta el ramen, es una de las cosas que mas disfruto en esta vida, me encanta el calorcito , el sabor natural y por supuesto las verduras, tambien el de vasito me gusta y me saca de apuro aunque se que no es el mas saludable del mundo :(
ReplyDeleteA mi me gusta la sopa ramen. Un amigo hace lo mismo y le añade vegetales frescos para hacerla mucho más nutritiva. Que rico! ya me provocó! :)
ReplyDeleteHonestamente las sopitas Ramen te sacan de muchos apuros.. Me parece algo muy práctico y como sugieren con ingredientes frescos todavía mejor...
ReplyDeleteA mi me encantaban también - les echaba un huevo al final de la coccion y queso rallado!
ReplyDeleteMe fascino tu version de esta sopa, super deliciosa y un poquito mas saludable.
ReplyDeleteQué bueno que les gustó chicas! Saludos a todas!
ReplyDeleteQue bien
ReplyDeleteAhora lo preparare sin culpabilidad
Mil gracias