Beneficios y desventajas del agua artesanal

Más del 50 porciento de nuestro cuerpo es agua. Los músculos, el cerebro, los huesos y la sangre están formados por agua de un 55% a 78% dependiendo de nuestra constitución física.

El agua también nos ayuda con las funciones básicas del sistema, el metabolismo, sirve para controlar dolores de cabeza, mantener la piel joven, prevenir enfermedades y contribuye a la productividad y la buena digestión. No es sorpresa, por lo tanto, que los médicos siempre nos estén recordando la importancia de tomar los famosos 8 vasos al día.

¡Pero qué difícil se nos hace con esta vida tan ajetreada que llevamos! No siempre estamos pensando en cargar con la botellita de agua a dondequiera que vamos, e inevitablemente terminamos escogiendo las opciones que encontramos en el mercado. Y aún cuando no estamos buscando, contamos con bastante publicidad en el ambiente para recordarnos que ha llegado la última botella de agua artesanal para saciar nuestra sed.

Terminamos agarrando la primera botella que encontramos para evitar las sodas y mantenernos saludables, sin reflexionar sobre cómo la industria del agua embotellada se ha hecho aún más lucrativa en años recientes con sus “aguas de moda” que no necesariamente son beneficiosas para nosotros.

La industria del agua embotellada

Muchas más compañías están posicionando las aguas con sabor y envases elegantes como la opción chic del mercado o la opción saludable para toda la familia. En el 2011, por ejemplo, se generaron 7.7 billones de dólares en ingresos según un artículo de Beverage Industry. Estos precios por botella pueden variar de 65 centavos a $4 ó $8 dólares para el consumo masivo.

Lo más triste es que algunas de estas aguas contienen cantidades impresionantes de aditivos y azúcar, e incluso pueden contener más azúcar que una soda normal. Pueden tener alto contenido calórico, preservativos y cafeína, entre muchos otros ingredientes.

Es por eso que hay que precaver. Es esencial leer las etiquetas para asegurarnos que hidratamos al cuerpo de la manera más saludable y eficiente sin dejarnos llevar por las tendencias. Para que conozcas de cerca algunos ejemplos de las aguas de moda, Verdelicias te presenta su opinión sobre algunas opciones populares en el mercado y otras más novedosas. También les compartimos un par de recetas inspiradas en las aguas con sabor homemade que le ofreció Target a las blogueras durante su evento de Luxe Lounge en Hispanicize 2012.

Opciones populares de agua embotellada

Voss: Esta agua me llamó la atención por su sofisticada botella de cristal que podía ser utilizada para uno de mis inventos creativos. Sin embargo, no es algo que compraría de nuevo. Aunque el agua venga del sur de Noruega y sea la favorita de muchos hoteles y spas, me cuesta creer que un paquete de 12 botellas de Walmart cueste $49 dólares. Es agua “natural, sin filtrar” que igual se puede conseguir más barata en otra parte. Con ese precio me compro dos filtros de agua.

VitaCoco: Mi hermanita es fanática de esta agua, pero viniendo de una isla donde los cocos están en todas partes, también me duele un poco pagar $2.50 por la botella. Sin embargo, no está nada mal. Se trata de agua de coco, mezclada con el puré de alguna fruta para darle sabor y no tiene mucho más en sus ingredientes. El agua de coco es un hidratante natural, tiene potasio y sirve para recargar el sistema inmunológico. Además hay quienes dicen que previene el envejecimiento. Si esto es así, bienvenida.

Vitaminwater: Hace un tiempo, un grupo de consumidores demandó a Coca-Cola por reclamar falsamente que su producto Vitaminwater estaba lleno de vitminas e ingredientes energizantes que contribuyen a la buena salud. Para sorpresa de todos, Coca-Cola no se defendió, sino que contestó diciendo que ninguna persona rasonable podría creer que esta agua era realmente saludable. Aunque al agua se le añadan vitaminas y parezca una buena opción, la realidad es que está llena de azúcar y calorías como muchas otras bebidas en el mercado. Es todo look y publicidad.

Sam’s Choice Clear American: Hace un tiempo, Nabol estaba encantado con esta agua porque era una manera “saludable” de tomar soda. Al tratarse de agua carbonatada, sabe exactamente igual a un refresco. No tiene carbohidratos o calorías, pero sí tiene un preservativo y aspartame.

Yo personalmente prefiero productos sin aspartame, ya que el consumo constante puede ser negativo, pero puede ser una mejor opción para una fiesta. Es refrescante y una botella cuesta alrededor de 70 centavos.

Agua con sábila: Esta agua la encontré en un supermercado natural y tenía un sabor muy rico a guayaba y frutas tropicales. Sin embargo, los beneficios de la sábila que mi abuela me recalcaba tanto de chiquita se perdieron totalmente con la gran cantidad de high fructuose corn syrup que tiene el producto. La verdad me decepcioné un poco. Añadir sábila al agua me pareció buena idea, ya que sirve para limpiar el sistema.

Agua japonesa “Enjoy this tastiness”: Buscando aguas novedosas en el mercado internacional de Winchester Farmer’s Market en Memphis, encontré esta curiosa botella de agua con sabor que me pareció muy coqueta. Tiene una naranjita tipo kumquat dentro del frasco y estaba muy refrescante.

Sin embargo, no solo cuesta casi $3 dólares, sino que tiene alto contenido de high fructuose corn syrup y otros aditivos. Así que no es la mejor opción, pero me gustaría explorar más los productos internacionales para ver si encuentro algo más saludable.

Recetas de agua con sabor 

Ante la duda, mi recomendación es comprar un buen filtro de agua y preparar ricas aguas con sabor en casa para llevarlas a todas partes. Como les mencioné, yo quedé inspirada con el Luxe Lounge de Target en Hispanicize 2012 y aquí les comparto como preparar algunas recetas. Espero que las disfruten.

  • Agua Revitalizante: Añade unas hojas de menta, ruedas de naranja, limón y unas gotitas de agave para refrescarte después de una rutina de ejercicios o una tarde trabajando en el jardín.
  • Fusión Tropical: Combina lascas de mangó, ruedas de limón y jengibre para un agua con sabor que es ideal para una parrillada o picnic en el parque.
  • Agua Tranquilizante: Añade Lavanda y una bolsa de te de hierbas para relajarte en medio de un día ajetreado. 
  • Agua clásica: Añade ruedas de pepino y hojas de menta para disfrutar un agua en la oficina o durante una cena con amigos.

1 comment:

  1. Me encanta el Vitacoco también.
    La de sábila es horrible y sí, demasiada azúcar.
    Saludos,
    Vero

    ReplyDelete

@templatesyard